La estrategia de Clarín
Un emprendimiento a escala nacional
“El objetivo que nos planteamos es llegar temprano, en forma constante y previsible, a nuestros lectores del interior que estaban descuidados. Por eso nos instalamos en Sauce Viejo y la mejor forma de hacerlo es con un socio de la zona”.
Eladio Gil es uno de los directores por Clarín en AGL. El ingeniero explicó que el diario porteño “está, como todos, atacado por Internet y tiene que atender a sus lectores; Clarín no viene por más lectores, pero tiene que cuidar a los suyos”.
El cuerpo central del diario se imprimirá en Sauce Viejo, al mismo tiempo que en Buenos Aires. También Olé y los suplementos como “Ñ” y Pymes saldrán desde la nueva planta hacia el centro y norte del país. “Está Rosario muy cerca y podemos llegar a Córdoba relativamente temprano. Estratégicamente los estudios proyectan a Santa Fe como una plaza importante”.
Gil comentó que el proceso de integración “no fue fácil. Los diarios del interior tienen algún temor en asociarse con una empresa grande; pero después de trabajar casi dos años con El Litoral nos fuimos conociendo y se dieron cuenta de que no veníamos por otra cosa que atender a nuestros lectores, y que la decisión firme era instalar la planta en Santa Fe”. “Con la decisión tomada -añadió- se buscó el socio que no es otro que El Litoral, y lo hicimos. Si vamos a competir con los medios tecnológicos, tenemos que hacerlo de la mejor forma, con calidad; si uno no cambia, la pérdida se anticipa”, justificó.
La planta de Sauce Viejo es la única que imprimirá Clarín fuera de sus talleres porteños. “Tenemos intenciones de seguir, pero ésta es la primera experiencia”. Gil recordó que en Mendoza, Bariloche y Río Grande, el matutino se imprime en un formato pequeño y sólo en blanco y negro.
“La Goss Uniliner que instalamos es una máquina diferente a lo que se conoce en la Argentina. No hay una planta que pueda imprimir -como ésta- diarios de diferentes medidas e ir al mercado de semicomerciales con un formato apto para atenderlo. Y está incluso la posibilidad de abrochar trabajos en tabloide”. Las páginas de Clarín llegarán hasta el parque industrial santafesino por vía de Internet. En AGL se encargarán de hacer de esas páginas virtuales un diario de papel. “En el futuro podremos imprimir incluso la revista Viva; pero para eso hace falta una nueva inversión, y la planta está diseñada para recibirla”, concluyó.
“Si uno no cambia, la pérdida se anticipa”, dijo Eladio Gil, director por Clarín en AGL.
Foto: José Vittori