El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2009/05/31/informaciongeneral/INFO-02.html

Confirmaron 20 más en Buenos Aires

Cien casos de influenza A

De la redacción de El Litoral

El ministerio de Salud confirmó veinte nuevos casos de influenza A (N1H1) en el país, por lo cual asciende a 100 el número de pacientes afectados. Según la información oficial, la enfermedad está presente en 58 naciones, con 17.239 casos, 115 de ellos mortales.

A nivel internacional, el país con más casos es Estados Unidos de América, con 8.975, 15 de ellos fatales. Sin embargo, en México sufre la mayor cantidad de muertes, con 97, sobre 5.029 confirmados.

Ayer se anunció que un colegio del barrio porteño de Belgrano, Day School, de Juramento 3035, anunció la suspensión de las clases por 15 días, debido a que un alumno de la institución presentó síntomas propios de la enfermedad, medida que, en esa ciudad, ya habían adoptado los colegios Esquiú, también de Belgrano, y Del Caminante, en Palermo.

Mientras, el Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba notificó tres casos sospechosos. El titular de la cartera, Oscar González, puntualizó ayer que “se enviaron muestras al laboratorio Anlis-Malbrán para corroborar el diagnóstico”. Uno de ellos corresponde a un empleado del Aeropuerto Córdoba, otro a un adolescente que tuvo contacto con un chico con contagio confirmado en Buenos Aires y el restante a una persona que regresó de Perú en micro, pasando por Bolivia y Chile (ver aparte), donde se registra un importante brote de la enfermedad.

Mendoza mira a Chile

El diario Los Andes de la ciudad de Mendoza tiene en su edición digital un informe especial sobre “Cómo viven los mendocinos tras la cordillera”, donde se registra el mayor número de enfermos de influenza A (N1H1) del subcontinente. Son 200 (el doble que en la Argentina).

El periódico subraya que “a los mendocinos que viven en Santiago (de Chile), la nueva situación también los inquietó. No escaparon al promedio de los ciudadanos chilenos, que tuvieron algunas transformaciones en sus vidas cuando la gripe A llegó a una de las ciudades más grandes del Cono Sur.

El informe refleja las precauciones que se toman a diario, en especial las vinculadas con la higiene de las manos de los niños y la especial atención que se debe tener sobre los síntomas de la enfermedad. En todos los casos, los mendocinos con los que ha hablado Los Andes no piensan dejar el vecino país, que les ha abierto sus puertas y permitido contar con empleos.

La crónica de la periodista Paola Bruno refleja las vivencias de un viaje a través del paso cordillerano, en ómnibus. Una foto de pasajeros con barbijos completa la cobertura.

Destaca que en la frontera, “en el sector argentino nadie trabajaba con barbijo ni guantes de látex. A pesar de esto, se encargaron de aclararnos rápidamente en Migraciones que “tenemos elementos para usar, pero no son obligatorios”, dice la cronista.

/// EL DATO

Muerto

Un hombre de 29 años murió ayer en un hospital de San Salvador de Jujuy por una insuficiencia respiratoria. Autoridades locales decidieron enviar el caso al laboratorio Malbrán, ante la sospecha de que el deceso pueda haber sido causado por el virus de la influenza A (N1H1).



Diario El Litoral - Copyright 2025