SE FIRMARÍA EL MIÉRCOLES PRÓXIMO
Cerca de una tregua
laboral en Santa Fe
Fisfe y CGT quieren cerrar antes del miércoles próximo un acuerdo que apuntale la “paz social”. Críticas al gobierno provincial por alargar los plazos de pago.
Gabriel Rossini
[email protected]
La Federación de Industrias de Santa Fe y los representantes del movimiento obrero terminarían de cerrar esta semana un acuerdo de defensa de la producción y el empleo, que llevarían la semana próxima a la reunión de la comisión multisectorial creada por la ley de Emergencia Laboral.
“Tenemos la mejor predisposición para alcanzar un acuerdo y somos optimistas en que podremos hacerlo”, le dijo a El Litoral una calificada fuente de Fisfe, que reconoció que la idea de los industriales es acordar con las regionales de la CGT antes de la reunión.
Desde el sector gremial, el secretario general de la Regional Santa Fe, Alberto Cejas, reiteró la vocación de la central obrera de implementar todos los mecanismos necesarios para defender los empleos. “No vamos a permitir que a la crisis la paguen los trabajadores que hasta ahora son los únicos perjudicados por la crisis”, enfatizó.
El pedido de una tregua laboral por 180 días fue hecho por las regionales de la CGT en la primera reunión de la comisión el 1º de abril y los empresarios se comprometieron a responder luego de consultarlo con sus afiliados. Pero la respuesta se prolongó más de lo esperado porque hubo renovación de autoridades en Fisfe.
Coincidencias
“Nuestra prioridad es defender a los más débiles, que son los trabajadores, y en ese sentido coincidimos con los representantes gremiales. Ellos nos enviaron un documento con el que estamos de acuerdo en un 90 %”, explicó el titular de Fisfe, Carlos Garrera.
“Nosotros no podemos garantizar que no haya más despidos y suspensiones. Pero nos comprometemos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para evitarlo. Hasta allí podemos llegar y no vamos a firmar un compromiso que después no podamos cumplir”, explicó Garrera.
El jefe de los industriales, luego de recordar que mientras la producción cayó alrededor del 30 % el empleo no lo hizo en la misma proporción, criticó al gobierno provincial por el aplazamiento en los plazos de pago: “¿Cuál es el papel del gobierno en esta situación? Todos estamos haciendo un esfuerzo, quisiéramos que el gobierno también hiciera el suyo porque atrasando los pagos de la obra publica pone en una situación aún más complicada a las empresas”.
En este punto, Cejas coincidió con los industriales: “Todos estamos dispuestos a hacer un esfuerzo y pretendemos que el Estado también lo haga”, dijo el titular de la CGT que ratificó el pedido de la entidad de que se implemente un plan de obras públicas para sostener el empleo.
Paralelamente, las regionales de la CGT apuran la renovación por otros 180 días de la denominada ley Cejas, proyecto que fue presentado la semana pasada en la Legislatura provincial, que pone algunas trabas adicionales para contener las suspensiones y los despidos en la provincia de Santa Fe.