El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2009/05/07/regionales/REGI-06.html

La inversión alcanza a $ 1.200.000

Para julio estaría terminado el Centro

Cultural Municipal de Avellaneda

El avance de obra fue informado en una rueda de prensa por el intendente Orfilio Marcón y su gabinete. El nuevo espacio dotará a la ciudad de un salón único en su tipo en el norte provincial.

Agencia Reconquista

[email protected]

“Al finalizar junio o en la primera quincena de julio podrían estar terminadas las obras de ampliación y remodelación del Centro Cultural Municipal”, reveló el titular municipal de Avellaneda, Orfilio Marcón, en el marco de una conferencia de prensa itinerante por el interior del nuevo edificio que se erige en la zona céntrica de esta ciudad.

Marcón indicó además que es la comunidad la que con sus aportes “permite que esta obra se haga realidad”, en tanto que enunció que la misma está direccionada a la sociedad “que un poco demandaba este ámbito, este espacio, en virtud de que muchas veces tuvimos que hacer los actos en lugares donde o bien hacía mucho calor o las inclemencias del frío nos hacían sentir incómodos por lo que siempre soñábamos con tener un lugar donde poder realizar las ceremonias protocolares”, consignó.

El intendente agregó que más allá de que algunas veces se hicieron en el patio cuando aún no estaba construido “nunca abandonamos la idea de ampliar las instalaciones”.

En cuanto al presupuesto del proyecto acotó se estima una inversión de 1.200.000 pesos, “una parte fue financiada con fondos propios de la Municipalidad que se fueron volcando a este lugar y otra parte del Fondo de Obra Menores que son más o menos unos 600.000 pesos”, reseñó.

Con el fin de graficar la magnitud de la ampliación de Centro Cultural, Marcón expresó que para tener una idea cabal de la inversión realizada se debe comparar que es similar a la que anualmente este municipio destina a atender la problemática social.

“O sea que en forma anual el municipio debe destinar un monto parecido para atender los problemas sociales, y entendemos que el tema social es una tarea que tenemos que coordinar, pero también las actividades culturales necesitan y requieren del Estado municipal”, observó.

Por eso, aseveró en el final, cuando la obra esté terminada “uno ingresará a un salón o un auditorio y pasará lo mismo que cuando transitamos por una calle de asfalto terminada, no nos damos cuenta del trabajo previo que hubo que realizar para poder disfrutarla”.

Circunvalación

En otro orden de cosas las autoridades municipales informaron sobre los pormenores de la reunión mantenida en Buenos Aires con funcionarios nacionales para determinar la futura ubicación de la traza de la avenida circunvalación para Avellaneda y Reconquista.

Mediante una presentación de powerpoint de una serie de fotos en las que se indica las factibles localizaciones (tanto por el lado oeste como por el este de sendas ciudades) de la vía de circulación aludida. También se detallaron los montos de obras, las zonas afectadas, entre otras cuestiones importantes.

El material presentado fue el que recibieron en su visita a la capital argentina los funcionarios del área metropolitana, que se mostraron optimistas respecto de la ejecución del proyecto referido luego de mantener conversaciones con representantes del Ministerio de Planificación de la Nación, de Vialidad nacional y provincial y de la Empresa Incociv, encargada de elaborar el anteproyecto.

///

ADEMÁS

El secretario de la Producción, Ing. Hugo Bernardis junto a apicultores locales mantuvieron un encuentro con la Lic. María Gabriela Maraschio, responsable del programa de sistemas productivos locales, dependiente de la subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional del Ministerio de Economía y Producción de la Nación.

Durante la reunión se ajustaron detalles del proyecto de Cluster Apícola, presentado ante esa dependencia nacional hace aproximadamente dos meses. El mismo comprende la designación de una persona que durante un año desarrolle y coordine, junto a los productores, un plan de trabajo que abarcará capacitaciones, un relevamiento de los apiarios del distrito, la delineación de un manual de buenas prácticas de producción y el diseño de un proyecto de inversión para la construcción de una sala de extracción en el Paraje La Vertiente.

Para julio estaría terminado el Centro Cultural Municipal de Avellaneda

A buen ritmo se ejecutan las obras de remodelación en el Centro Cultural norteño.

Foto: Agencia Reconquista

Los números de la obra

1.200.000 pesos es la inversión total presupuestada, de los cuales el municipio aporta el 55 por ciento, mientras que el 45 por ciento restante es financiando por la provincia.

500.000 pesos es la suma proyectada para 2009 en su etapa final.

842 m es el total de la superficie de la ampliación que se ejecuta.

521 m. es el área destinada al salón auditorio.

27 m es el espacio semicubierto incorporado al proyecto.

323 personas sentadas será la capacidad del Salón Auditorio.



Diario El Litoral - Copyright 2025