El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2009/05/07/internacionales/INTE-02.html

Tras el bombardeo de Estados Unidos

Investigan la muerte de

civiles en Afganistán

El gobierno afgano y el ejército estadounidense trataban hoy de cerrar rápidamente una investigación conjunta sobre el bombardeo estadounidense contra posiciones talibanes, que el lunes mató a decenas de civiles y provocó indignación en ambos países.

El coronel Greg Julian, portavoz de las fuerzas estadounidenses en Afganistán, declaró que esperaba los resultados de las investigaciones a lo largo del día.

Tal celeridad es algo poco habitual en los casos que implican al ejército estadounidense en Afganistán, que lucha contra los insurgentes talibanes.

La investigación era llevada a cabo por representantes de los ministerios de Interior y de Defensa, del Parlamento, de la presidencia afgana y de las fuerzas internacionales, en el distrito de Bala Buliuk, situado en la provincia de Farah (oeste).

Estos ataques, en principio contra la insurgencia talibán, mataron el lunes a más de 100 personas, la mayoría civiles, entre ellos mujeres y niños, según las autoridades afganas.

El grave balance de muertes civiles provocó conmoción hasta en Washington, donde se encontraban en visita oficial el miércoles el presidente afgano, Hamid Karzai y el paquistaní, Asif Ali Zardari.

El presidente estadounidense, Barack Obama, indicó tras reunirse con ambos presidentes que Estados Unidos “trabajará con nuestros socios de Afganistán y del mundo haciendo todo lo posible para evitar la muerte de civiles”.

Añadió que ambos países, claves en la estrategia de la nueva administración contra la “guerra contra el terrorismo”, habían “renovado su compromiso para combatir el extremismo”.

Lamento

Pocas horas antes, también flanqueada por Karzai y Zardari, la secretaria de Estado, Hillary Clinton, lamentó “profundamente” la muerte de civiles en Afganistán.

En la ciudad de Farah, capital provincial, cientos de manifestantes mostraron su ira hoy antes de ser dispersados por la policía tras unos enfrentamientos. Cuatro manifestantes ingresaron en el hospital local, uno de ellos herido de bala, según una fuente médica local.

“La policía trató de dispersarlos, pero lanzaron piedras a la policía, que en respuesta disparó al aire”, indicó el gobernador adjunto de Farah, Mohamad Yunus Rasuli, quien describió la manifestación como “violenta”.

“La gente está muy furiosa. (...). Gritaron “¡Muerte a Estados Unidos, muerte a los invasores!”, dijo Abdulá, un joven manifestante contactado por teléfono.

“Pedimos al gobierno afgano que obligue a los estadounidenses a abandonar a Afganistán. No están en este país para combatir a los talibanes. ¡Matan a más civiles que talibanes!”, dijo por su parte Haji Nangyalai, de 42 años.

El lunes por la mañana, estallaron combates violentos entre la insurgencia, bien implantada en la zona, y el ejército afgano.

Éste pidió apoyo a las fuerzas estadounidenses, que ordenaron el bombardeo de los talibanes, algunos de los cuales se habrían refugiado en las casas de los habitantes.

Ofensiva militar

Al mismo tiempo, continuaba la ofensiva militar contra los talibanes en Pakistán por 12 día consecutivo en el valle de Swat, en el noroeste del país, cerca de Afganistán.

Se trata de los combates más intensos desde la firma a mediados de febrero de un controvertido acuerdo de alto el fuego, que ya no es respetado.

Las fuerzas de seguridad bombardearon posiciones de los combatientes islamistas relacionados con Al Qaeda en sus bastiones del distrito de Swat, en Malam Jabba, Matta y Khawaza Khela, aseguró un alto responsable militar, bajo condición de anonimato.

Investigan la muerte de civiles en Afganistán

El presidente de EE.UU., Barack Obama (c), su homólogo de Afganistán, Hamid Karzai (i) y el mandatario de Pakistán, Asif Ali Zardari (d), participaron de un encuentro en la Casa Blanca en Washington. EE.UU. intenta que los dos países vecinos trabajen juntos para brindar más estabilidad a la región.

Foto: AGENCIA EFE

///

EL DATO

Crisis humanitaria

Helicópteros y aviones del ejército de Pakistán bombardearon hoy posiciones talibanes como parte de una ofensiva en el noroeste del país aplaudida por EE.UU., en medio de advertencias de una creciente crisis humanitaria por los miles de civiles atrapados en la zona.

Pakistán está bajo intensa presión de EE.UU. para aplastar a los talibanes y sus aliados de Al Qaeda, a los que Washington considera la mayor amenaza extremista para Occidente, y el presidente Barack Obama ha dicho que el país musulmán dueño de armas nucleares está en el centro de esa lucha global.



Diario El Litoral - Copyright 2025