Hoy en San Francisco, Córdoba
Abrió Mercoláctea 2009
Campolitoral (enviados especiales)
[email protected]
Mercoláctea siempre ha sido un muy buen termómetro para conocer los problemas y medir las expectativas de los productores lecheros. Es la exposición más importante de la lechería argentina y se realiza desde el 2001 en la Sociedad Rural de San Francisco (Córdoba). El año pasado se llevó adelante en una de las semanas más tensas del conflicto por las retenciones. El balance fue una muestra a “media máquina”, con algunos stands vacíos, asambleas espontáneas de tamberos y muchas dudas sobre cómo iba continuar el negocio.
La apertura oficial de la muestra se realizará el sábado, a las 14, día en que también se efectuará la clasificación de las vacas Holando y la entrega de premios de los concursos de quesos y dulce de leche.
Mercoláctea 2009, que abrió sus puertas esta mañana y seguirá hasta el domingo, lo primero que está confirmando es que esas dudas se profundizaron. Por cada litro de leche, a los tamberos les pagan entre un 20 y un 30 % menos de lo que percibían el año pasado. Además, la sequía -que ya lleva dos largos años- otra vez está dejando los campos “pelados”, sin pasturas para afrontar los meses más duros del invierno.
En este marco, los organizadores de Mercoláctea prepararon un espacio específico para debatir el complejo escenario que afronta el sector: el Primer Simposio de Empresarios Lecheros. En este marco, los tamberos van a compartir experiencias y escuchar a los consultores más relevantes para intentar generar nuevas oportunidades en una actividad que parece haber agotado todos los márgenes.
El simposio comenzó este mediodía y se extiende hasta el viernes. Entre las disertaciones más relevantes es importante anticipar que Miguel Paulón y Alejandro Reca analizarán si tiene futuro intensificar. Fernando Barra intentará adelantar qué modelo de estabulación se adaptará para los sistemas lecheros nacionales y Marcelo Oberto hablará sobre el techo del modelo productivo actual.
Agenda
En el stand del Inta, mañana se realizará una Clínica de Forrajes Conservados. Es un aporte técnico muy relevante en un año con sequía. A partir de las 13.30, los técnicos del Inta evaluarán más de 70 muestras de silajes y henos de todo el país.
Pero hoy comienza el Seminario Internacional del Sector Lácteo, Ovino, Caprino y Bubalino. Habrá disertaciones y se analizarán los desafíos de la lechería ovina, los cuellos de botella de la lechería caprina y las normas que se exigen para habilitar tambos y plantas queseras, entre otras conferencias.
“Los talleres de maridaje” son una muy buena oportunidad para aquellos que disfrutan educando al paladar. Se hacen degustaciones de quesos, que se combinan con vinos sofisticados, hay cocina en vivo y elaboración de exquisitos postres con dulce de leche.