Liga de Campeones de Europa
Messi y Tevez están en la final
Barcelona superó al Chelsea inglés en el global y accedió a la final del certamen. El Manchester United del “Apache” será el rival y, de ganar, sería el primer bicampeón de la era Champions League.
Redacción de El Litoral
[email protected]
Télam
Barcelona de España, con su máxima figura, el argentino Lionel Messi, se clasificó a la final de la Liga de Campeones de Europa al empatar con Chelsea de Inglaterra por 1 a 1, en tiempo de descuento, en el partido de vuelta que completó las semifinales (0 a 0 en la ida).
El equipo catalán, líder de la liga española y dirigido por Josep Guardiola, jugará la final con Manchester United de Inglaterra, último campeón, el 27 de mayo próximo en Roma, Italia. El ghanés Michael Essien abrió la cuenta para Chelsea, que tuvo al argentino Franco Di Santo entre los suplentes, a los 9 minutos de la primera etapa, y Andrés Iniesta, tras la asistencia de Messi, empató para Barcelona en el segundo minuto adicional.
El elenco catalán, que se clasificó por el valor doble de los goles conseguidos como visitante y que sufrió la expulsión del francés Eric Abidal a los 21 minutos del segundo tiempo, accedió a su sexta final en el certamen: ganó dos (1991-1992 y 2005-2006) y perdió tres (1961, 1986 y 1994).
El partido se disputó en el estadio Stamford Bridge, de Londres, con capacidad para unos 42.000 espectadores, y fue dirigido por el árbitro noruego Tom Henning.
Repaso
Barcelona había sido eliminado en las últimas tres ediciones por equipos ingleses: Chelsea (2004-05), Liverpool (2006-07) y Manchester United (2007-08). Precisamente el conjunto inglés, que tiene al argentino Carlos Tevez, se convirtió el martes pasado en el primer finalista del torneo al derrotar a Arsenal por 3 a 1, como visitante (ganó por 1 a 0 en la ida).
En tanto, el elenco del “Apache” Tevez extendió a 25 partidos su invicto en la Liga de Campeones, en la cual perdió por última vez en la semifinal de 2007 ante Milan (2 a 0). Manchester United, dirigido por el escocés Alex Ferguson, líder de la Premier League inglesa, jugará su cuarta final de Liga de Campeones (ganó todas las que disputó: 1968, 1999 y 2008).
Además, el “rojo” es el primer campeón del torneo que alcanza la final sucesiva desde que lo hicieran Juventus de Italia (1996-97), Ajax de Holanda (1995-96) y Milan de Italia (1994-95). Si gana la final, Manchester será el primer bicampeón desde que el certamen adoptó su nombre de Liga de Campeones, ya que, cuando Milan de Italia logró los títulos en 1989 y 1990, el torneo se llamaba Copa de Campeones.
El partido entre Barcelona y Manchester United tendrá todos las sensaciones que el mundo del fútbol espera. Y para los argentinos, sin dudas que ver a Messi de un lado y Tevez del otro significa un argumento más que valedero para observar tamaña final.
Pica la “Pulga”. Lionel Messi estuvo bastante controlado por los jugadores de Chelsea, aunque el santafesino le cedió el gol a Iniesta en el último instante.
Foto: EFE
Goleador.
El argentino Lionel Messi sigue siendo el máximo goleador de la Liga de Campeones de fútbol, con ocho tantos, tras disputarse el martes y el miércoles los partidos de vuelta de las semifinales. Lionel Messi (Barcelona), 8 goles; Steven Gerrard (Liverpool), Miroslav Klose (Bayern Munich), 7; Lisandro López (Oporto), 6; Emmanuel Adebayor (Arsenal), Didier Drogba (Chelsea), Thierry Henry (Barcelona), Karim Benzema (Lyon), Alessandro Del Piero (Juventus) y Robin van Persie (Arsenal), 5. Durante todo el desarrollo del certamen europeo, el jugador santafesino fue un eslabón fundamental en el funcionamiento ofensivo de Barcelona. Su presencia en el área se justifica con la cantidad de tantos que marcó, a tal punto que lidera la tabla de goleadores.
Por el triplete
David Salinas (*)
Ha sido un partido en el que el Barcelona ha buscado siempre el arco rival, mientras que el Chelsea tuvo la suerte de encontrarse con el gol de Essien. A partir de entonces, se limitó a lo que pudiera hacer el equipo de Pep de la mano de Leo Messi.
Luego de la injusta expulsión de Abidal no creíamos que se pudiera igualar el encuentro, pero, cuando llegó el gol de Iniesta sobre el final, explotó la redacción, la gente en las calles, las bocinas de los autos.Todo por el orgullo que nos provoca que el Barsa esté en otra final.
Esperemos ganar la final de la Champions, la Liga y la final de la Copa del Rey. Vamos a por el triplete, algo histórico, que nunca consiguió un equipo español.
(*) Diario Sport, Barcelona.