Debuta Maradona en forma oficial como técnico de la selección
El mundo futbolístico tiene su mirada puesta en el Monumental
El combinado albiceleste recibe, desde las 19.10, al seleccionado de Venezuela, por una nueva fecha de las eliminatorias. Además de la presencia del “10” en el banco de suplentes, la expectativa se enfoca en la delantera: Messi, Agüero y Tevez son titulares.

Maradona, junto a Tevez (semitapado) y Messi. El 10 confía en los “bajitos” para la ofensiva albiceleste. La habilidad y el desequilibrio están asegurados.
Foto: Agencia EFE
Redacción de El Litoral
Télam
El seleccionado argentino se enfrenta hoy a Venezuela, por la undécima fecha de la eliminatoria sudamericana, pero todas las miradas están centradas en el debut oficial como técnico del conjunto nacional de Diego Armando Maradona.
El partido, que se juega en la cancha de River a partir de las 19.10, tiene como árbitro principal al peruano Víctor Hugo Rivera, mientras que sus asistentes son Winston Reátegui y Luis Avila.
Más allá de la importancia que tiene para Argentina poder conseguir los tres puntos ante Venezuela, la figura de Maradona acapara todas las miradas, sobre todo en la previa. Pero no sólo en Argentina, sino que también en el resto del mundo se habla del debut oficial del mejor jugador de todos los tiempos al frente del seleccionado argentino.
Maradona, sabiendo esto, trató en las últimas horas de bajarle los decibeles a la cuestión de su debut oficial y remarcó que lo más importante en el fútbol son los jugadores.
La presencia de los “tres bajitos” o “los chiquitos”, como también les decía Alfio Basile, entusiasma porque esto augura chances de buen fútbol. Claro que para eso será también clave el trabajo de los volantes, primero para recuperar la pelota, algo que tiene asegurado con Javier Mascherano, y un buen trato que le puede dar Fernando Gago.
Además, los volantes que juegan bien abiertos por las puntas, Maximiliano Rodríguez y Jonás Gutiérrez, no son negados con la pelota en los pies y pueden llegar por sorpresa al área y hasta convertir.
Quizás las mayores dudas se centren en la parte defensiva, porque en los dos partidos que jugó el seleccionado argentino con Maradona (ante Escocia y Francia) jugó con cuatro hombres en el fondo y ahora lo hará con tres.
Marcos Angeleri y Gabriel Heinze tienen un lugar asegurado y habrá que esperar si Javier Zanetti o Daniel Díaz completan la línea de tres.
Una práctica liviana
El seleccionado argentino realizó ayer por la tarde la última práctica antes del partido que disputará hoy frente a Venezuela.
Entre las 17 y las 18.45, según informó la Asociación del Fútbol Argentino en su sitio de Internet, los futbolistas hicieron tareas físicas con los profesores Fernando Signorini y Javier Vilamitjana, y tácticas con Maradona. Se llevaron a cabo jugadas con pelota detenida, en ataque y en defensa, y remates de media distancia. También hubo fútbol en espacio reducido.
El plantel quedó concentrado en el Complejo Habitacional Deportivo de Ezeiza, a la espera del encuentro que se disputará en el estadio Monumental, a las 19.10.
Grandes expectativas
Tener jugadores de buen pie como los del seleccionado argentino genera muchas ilusiones, pero eso hay que plasmarlo en la cancha. Hasta ahora, Messi no rindió con la camiseta celeste y blanca como lo hace en Barcelona, algo similar sucede con Agüero; por eso, en el verde césped tendrán que demostrar todo lo que se espera de ellos.
Frente al seleccionado argentino estará un conjunto venezolano que buscará en la cancha de River jugar en forma prolija, como lo viene haciendo en los últimos tiempos, apostando a mantener el cero en su arco, porque si logra eso todo el estadio Monumental comenzará a impacientarse.
Está todo listo para que la imagen de Maradona, en su debut oficial en el seleccionado argentino, recorra el mundo.