El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2009/03/22/escenariosysociedad/SOCI-01.html

LIBRO
 

Miradas a través de un objetivo

 

Miradas a través de un objetivo

Nancy Vallejos, según la autora.

Foto: SILVINA HELBLING

El próximo jueves se presentará el libro “Capturados para siempre”, de Silvina Helbling. Allí, la autora convoca a veinte artistas plásticos santafesinos, en lo que denomina una “dialéctica en espejo”.

DE LA REDACCIÓN DE EL LITORAL

[email protected]

El próximo jueves a las 20.30 en el espacio de arte Johnson, ubicado en 25 de Mayo 2930, se llevará a cabo la presentación del libro: “Capturados para siempre: veinte miradas a través de un objetivo”, de Silvina Helbling.

Esta publicación se ha realizado con veinte artistas plásticos locales, convocados por su destacada trayectoria en nuestra ciudad y en el exterior.

El proyecto llega a su concreción luego de un trabajo de investigación rigurosa en lo que respecta a los materiales fotográficos ya existentes, y trata de hacer un aporte no sólo de difusión, sino también de producción original, en nuestro medio.

“Los artistas convocados, junto a mi labor de fotógrafa retratista, hemos llevado adelante un trabajo que engloba una dialéctica en espejo, al poder conjugar autorretratos, retratos y obras, todos enmarcados de una manera homogénea y destacando cada uno su propia huella”, define la fotógrafa.

EXPRESIÓN

El prólogo de este libro de fotografías fue escrito por la retratista y docente argentina María Kusmuk.

Allí, la artista sostiene que “Silvina Helbling (...) usa la fotografía para “asociar libremente’ y sin temores; desde la tapa de este libro, ofrece su autorretrato intervenido por el artista Ricardo Calanchini. Se relaja a tender y recibir todas las diagonales de la representación en el retrato: “me veo-te veo-te ves-me ves- nos ven’.

“Rememorando su trayectoria, no es extraña la aparición de “Capturados para siempre’, con la intención de retener la presencia, el pensar y la obra de los artistas de su provincia en este amoroso registro. Un documento poético en donde se percibe la frecuencia del juego de espejos, en donde los retratos blanco y negro son una respuesta atenta, un acertado contrapunto al autorretrato que presenta el artista. Una “traducción’ expresiva al otro”, afirma.

Los comentarios finales sobre la obra fueron realizados por Bécquer Casaballe, subdirector de la revista Fotomundo, de Buenos Aires, y fotógrafo documentalista.

Cabe destacar que algunos de los artistas que integran esta publicación son Nidya Andino, Alejandra Bonfanti, Ana Paris, Ricardo Calanchini, Susana Ocampo, Nancy Vallejos, Stella Seldes, Vilma Horn y Mónica Monin, entre otros.



Diario El Litoral - Copyright 2025