El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2009/03/22/deportes/DEPO-05.html

Luis Spahn rompió el silencio y habló de todo en Unión

“Siento que en estos 15 años Colón nos pasó por encima”

Fue candidato en las últimas elecciones e integra la Agrupación Malvicino. Los temas: Pilar del Tate, Vega, Baldi, Decoud y la Mutual.

1_mg.jpg

El hincha se olvidó del lunes. Fueron todas victorias las que logró Unión en este 2009 como local. La de anoche tuvo mucho de desahogo para los jugadores y la gente.

Foto: Mauricio Garín

Darío Pignata

[email protected]

Después de las últimas elecciones, cuando acompañó a Molina y fue derrotado en las urnas por Vega, se había llamado a silencio. Ayer, desde la casa de su suegro en Huerta Grande, Córdoba, efectuó declaraciones radiales y rompió el silencio. De paso, por la repercusión de sus dichos, agitó las aguas políticas en Unión.

—¿Cómo ve a Unión desde afuera?

—Mi preocupación, por las cuestiones contundentes que están a la vista, es igual a la de cualquier unionista.

—El 12 de abril se cumplen los meses de licencia de Decoud y está instalado el rumor de que tiene decidido volver para ocupar la presidencia con una comisión directiva que no comparte sus ideas. ¿Qué puede pasar, desde su óptica, si no hay acuerdo?

—Nosotros, como agrupación Ángel Malvicino, tenemos la expectativa de que se cumpla el mandato estatutario. En tiempo y forma. Es más, si bien nos reunimos porque a todos Unión nos tiene mal, no tenemos expectativas electorales.

—¿Cuál es el principal déficit de la actual gestión?

—No haber cumplido la promesa electoral. ¿No se acuerdan de que el lema era la unidad? Decoud con Glorioso ‘89, Baldi con los votos históricos y Vega con Siglo XXI. Terminaron todos peleados, así está el club.

—Trascendieron algunas charlas suyas con el desaparecido Juan Leonardo Vega...

—Nos habremos juntado unas 4 ó 5 veces. Lamentablemente, nunca llegamos a nada. Habíamos pensado en la figura de un fideicomiso para la contratación de los jugadores. Me impactó mucho su muerte. Yo estaba en Brasil y una semana después de la noticia... no lo podía creer.

—En ese momento, paralelo a lo de la Mutual, se pensaba que había un acercamiento con usted...

—Me incorporé a la Mutual para ayudar y se fue dilatando la gestión de emprolijamiento de la cosa. Las condiciones se fueron demorando y todavía estoy esperando que me llamen. Hace tiempo, Lovaisa me prometió una reunión. Yo no manejo ni apuro los tiempos de nadie.

—¿Con quién habla más seguido del oficialismo?

—Con Augusto Borlle nos juntamos un par de veces.

—¿En qué quedó el famoso Pilar del Tate, Luis?

—El contrato con el club es muy claro. Por eso me dolieron algunos comentarios en su momento. El terreno está disponible para que la institución encare un verdadero predio para sus inferiores.

—Si le digo Julio Baldi...

—Lo crucé después de las elecciones y me dijo: “¡Eh, no me saludás?”. Le recordé lo que había dicho de mí antes de las elecciones y me respondió: “Son frases políticas en tiempos políticos”. Yo no soy así.

—¿Se está juntando con Decoud?

—Sólo lo vi una vez, a principios de año, y me contó los problemas internos que tenían. Nada más.

—¿Dónde perdió más Unión con la muerte de Vega?

—Primero, sin dudas, en lo humano. Después, hay algo que está claro: gracias a Vega se tapaban todos los problemas. Tenía una idea con un plan para llegar al éxito. Pero era de él. Ya no está Vega y salen a flote todos los problemas.

—Sus detractores dicen que un documento suyo terminó embargando a Unión...

—Vega me documentó una deuda y me agradeció que no accionara en ese momento. Pasaron varios meses, necesitaba fondos y puse los valores en una financiera de Buenos Aires. Eso es real. Lo que es mentira es que yo le pedí a Unión que me pagara o que mandé a embargar al club.

—¿Por qué Unión está como está?

—Por qué se rompió la unidad Vega-Baldi-Decoud lo deben explicar los actuales dirigentes, no es tema mío ni de la Agrupación Malvicino. Los dirigentes no deben hacer negocios con los clubes. Es evidente que hay una lucha de poder.

—¿Será Luis Spahn candidato a presidente?

—No me lo planteo porque la agrupación no se lo plantea. Es un desafío muy grande administrar a Unión. Mucho más en un club donde la pasión del fútbol domina a la lógica.

—¿Qué piensa del club?

—Que tiene 250.000 hinchas en todo el mundo, 50.000 seguidores en Santa Fe, 8.000 socios que pagan la cuota, 1.500 socios que votan y 200 tipos, solamente, a los que le interesa la institución. Todos los otros que nombré antes sólo quieren que el equipo gane.

—¿Qué les dice a los que piensan que Spahn, como pasó con Malvicino y Vega, es la salvación de Unión porque tiene dos o tres palos para poner?

—Trabajé toda mi vida y la gente me conoce. Que tengamos campos no quiere decir que tengamos palos. Me parecería una vergüenza por la grandeza de Unión que llegue a ser presidente a cambio de plata.

—¿Qué siente en este momento por Unión?

—No puedo creer lo que llegó a ser Unión y lo que hoy es. Hay que fijarse dónde estábamos. Siento que, en estos 15 años, Colón nos pasó por encima. Aunque nos duela a todos los tatengues, es así. Digo la verdad, aunque duela. Se dio cuenta de que no estoy en campaña, ¿no?.

///

ADEMÁS

“¿Quién lo dijo...? ¿De quién es hincha?”

El presidente Miguel Ponce y el tesorero Néstor Zucchiatti, entre otros, salieron al cruce públicamente ni bien conocidas las explosivas declaraciones de Luis Spahn desde Córdoba antes del partido con Platense en el 15 de Abril.

“¿Dónde dicen que está Spahn, de dónde habló? Así que está en Córdoba; nosotros estamos acá, apoyando el equipo y haciendo fuerza para que Unión gane. Estas actitudes desgastan más que estar horas y horas en Buenos Aires, dejando el trabajo y la familia de lado, para buscar recursos para Unión. Me sorprende lo de Spahn, porque nos reunimos cinco o seis veces y hablamos otras 15 por teléfono. Siempre le dije que las puertas estaban abiertas y nunca se acercó a colaborar. Y eso que no le pedimos plata...”, dijo Ponce.

“¿Dijo que Colón nos pasó por encima? Bueno, entonces habría que preguntarse de quién es hincha. Que hablen los que estuvieron adentro, vaya y pase, pero el que no la peleó nunca y habla desde afuera es inaceptable”, concluyó el actual presidente. Luego, para finalizar, cerró con un “estoy dolido con Spahn”.

Al cierre de la presente edición, los dirigentes de Unión analizaban la redacción de un comunicado para responderle institucionalmente al ex candidato Luis Spahn.



Diario El Litoral - Copyright 2025