El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2009/03/01/escenariosysociedad/SOCI-01.html

ANOCHE TERMINÓ EL CICLO

La Plaza fue de los chicos

La Compañía de la Media Luna fue protagonista de la tercera y última edición de La Plaza de la Casa.

 
La Plaza fue de los chicos

Los pibes se apropiaron del espacio y disfrutaron de una noche de música, teatro y kermesse. Foto: PABLO AGUIRRE

De la redacción de El Litoral

[email protected]

La noche volvió a reunir a chicos, grandes y medianos en una fiesta inolvidable: la Plaza de la Casa, el ciclo organizado por Cultura de la provincia, cerró anoche con la Compañía de la Media Luna, junto a músicos santafesinos, vendedores de ilusiones, una kermesse de antaño y un teatro con historia de amor y viajes.

Desde cualquiera de las cuatro esquinas de la plaza 25 de Mayo, familias enteras se sumaron a los juegos de la pesca, el martillo, la bella y la bestia, la adivina Maruca Candelero, el tiro al pato, el gabinete de curiosidades, el tumbalata, la palabra giratoria, el palo chino y la mujer de dos cabezas. Cupón para participar en mano, todos hicieron interminables colas para poder jugar y divertirse. Algunos con simpática nostalgia, otros, con deslumbramiento ante la novedad.

Las burbujas gigantes bajo el mejor árbol de la plaza y una especie de guardavidas con traje marinerito adentro de una fuente contando medios cuentos, completaron las atracciones de abajo del escenario. Arriba, la música. Rápidamente los que caminaban la plaza se acercaron al pie del escenario para escuchar esas canciones de la infancia, de todas las infancias: aprendidas en el jardín, en el patio de casa, en los programas de la tele que miraron generaciones, y que siguen mirando.

Los primeros fueron Bruno Rosado y Fernando Silva, con los instrumentales de “Pantera Rosa” y “La marcha turca de las ruinas de Atenas”, más conocida como la cortina de “El Chavo”.

Luego fue el turno de Invisibles, con “Perro salchicha” y “El brujito de Gulubú”, de María Elena Walsh; y “Hakuna Matata” (El Rey León). Mariano Caudana hizo la canción popular cubana “Niño caníbal”; La Urbe homenajeó a Carlitos Balá con “Me compré una carrindanga” y retomó a María Elena con “Canción del jardinero”. Cintia Bertolino y Franco Bongiovani interpretaron la “Canción de bañar la luna”; Nilda Godoy, acompañada por el piano de Mario Spinozzi, trajo “Mamá, no quiero que hoy vayas a trabajar” (blues de Luis María Pescetti). El final fue a todo rock: los míticos santafesinos de Carneviva regalaron versiones de “La gallina Turuleca” y “Twist del Mono Liso”.

Margarita y Severino

“Encuentros, viajes y amores entre la luna y el mar”. Así comenzó la puesta teatral de la Compañía de la Media Luna. Casi a la medianoche, centenares de chicos, en silencio, se dejaron sorprender por actores y actrices que llegaron desde atrás, desde arriba, deslizándose por el aire y danzando para contar la historia de Margarita y Severino.

Con un vestuario exquisito de Ramiro Sorrequieta, los personajes transitaron el escenario en todos los sentidos, movilizando todos los sentidos: con telas, acrobacias, danza, música, sonidos, humor, todo en perfecta sincronía.

Severo Callaci; Estefanía Caminotti, Henry Chiarppenello, Julieta Ferraro y Aldo Villagra dieron vida a estos entrañables seres de atuendos inusuales. El músico Homero Chiavarino completó el cuadro de manera magistral. La coordinación artística general, a cargo de Mónica Discépola, Cristian Arsanto y Gerardo Agudo.

La Compañía es una producción cultural creada y producida por el Ministerio de Innovación y Cultura. Está previsto que visite unas sesenta comunas de todo el territorio, invitando a cada vecino a encender la magia que habita en cada lugar.

 

///

DESPEDIDA

“La plaza de los chicos, despedida de las vacaciones y promesa de reencuentro en cualquier momento, puso el broche de oro a tres jornadas donde la convivencia, el compartir, el sentir lo público como propio y la integración fueron los verdaderos protagonistas”, consignaron los organizadores. La Plaza de la Casa se realizó durante los últimos tres sábados de febrero y contó con las actuaciones de María Graña y el Flaco Spinetta, además de decenas de artistas locales.



Diario El Litoral - Copyright 2025