Fórmula Uno
Whitsmarsh reemplaza a Dennis
De esta forma, se retira uno de los puntales del equipo McLaren. El sucesor anticipó que “no habrá cambios radicales en el equipo”.

“Fue mi propia decisión”, aseguró Ron Dennis, quien logró 10 títulos de Pilotos y 7 de Constructores. En la toma (agachado, abajo a la izquierda), junto a quien “creó”: el campeón 2008, Lewis Hamilton.
Foto: Agencia AFP
De la redacción de el Litoral
El comienzo de la temporada el 29 de marzo en Melbourne para el Gran Premio de Australia de Fórmula Uno marcará el retiro de uno de los “notables” dueños/socios/referentes de equipos de la máxima categoría: Ron Dennis. El británico Martín Whitsmarsh tomará el relevo de Ron como responsable de la escudería McLaren-Mercedes. El team arranca una nueva etapa, pero el flamante responsable no estima cambios radicales tras el cierre de una “etapa de transición de 20 años”.
“Ni Ron ni yo esperamos que por nuestro cambio de roles se produzcan novedades radicales en el equipo”, aseguró el que será jefe de McLaren desde mañana. Para el inglés, Dennis dejará “un legado poderoso”.
“En muchos sentidos, mi labor como jefe de equipo está claramente definida. Hay que ganar el campeonato de Pilotos y de Constructores”, dijo Whitsmarsh, hasta ahora director general del equipo. “En realidad, aún no soy plenamente consciente de la labor que me espera”, admitió este ingeniero de 50 años.
Whitsmarsh no sólo cuenta con el apoyo de Dennis, que a partir de ahora se convertirá en presidente ejecutivo del grupo; el jefe de motores de Mercedes, Norbert Haug, tampoco tiene dudas de que con esta nueva estructura las cosas van a ir bien. “Somos un equipo aceitado, tenemos una gran confianza y nos ponemos de acuerdo muy rápido”, afirmó Haug, vinculado a Dennis y a Whitsmarsh desde 1994.
Ahora será Whitsmarsh el número 1 en la jerarquía del team. “No hay disputas de poder, sino un camino claro y definido hacia adelante, en el que cada uno da el paso que se espera de él y con celeridad”, declaró Haug.
Con el triunfo de Lewis Hamilton la temporada pasada, Ron Dennis vio cumplido su sueño deportivo, fue la victoria de su pupilo. Su retiro fue objeto de numerosas especulaciones desde las acusaciones de espionaje en 2007, cuando McLaren fue multada con 100 millones de dólares a McLaren. Pero el momento elegido para anunciar el relevo fue la presentación del auto de 2009. “Era hora de que Martín ocupara ese cargo”, señaló entonces Dennis.
“Ron se mostró increíblemente generoso conmigo. No me gusta mucho admitirlo, no ante mí y menos ante los demás, pero Ron me formó a lo largo de los años”, reconoció Whitsmarsh.
Honda sigue
La aceptación de la compra administrativa por parte de Ross Brown de una parte de Honda Motor Co es lo que se maneja en Europa; por lo tanto, la escuadra seguirá en F-1. Se especula que el jueves 5 de marzo, el nuevo auto del equipo hasta ahora conocido como Honda Racing, vuelva a girar en Silverstone según se informó desde la fábrica de Brackley, con Jenson Button como piloto.
Como la junta directiva de Honda pretende que se cambie el nombre del equipo, uno de los rumores es que provisoriamente se denomine Brackley F-1, con motores Mercedes.
La financiación del equipo vendrá de parte de los ingresos de la Formula One Management (FOM), de los derechos comerciales y hasta del propio fabricante japonés Honda, que considera más económico pasar el equipo a otro nombre que cerrar definitivamente la escudería con los problemas financieros y de imagen que esto supone.
Los trascendidos dan cuenta de que Bruno Senna (sobrino de Ayrton) podría llegar a ser el segundo piloto, aunque muchos le dan una chance a Rubens Barrichello, a raíz de la experiencia del paulista. Aunque algunas fuentes citan a Senna corriendo en el Campeonato Alemán de Turismo (DTA).