El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2009/02/21/informaciongeneral/INFO-04.html

NAUFRAGIO

El barco con oro estaba habilitado

Télam

La compañía minera Cerro Vanguardia informó hoy que el pesquero chileno Polar Mist, hundido en enero en el estrecho de Magallanes con casi 5 toneladas de oro y plata, estaba habilitado para transportar ese tipo de carga.

En un comunicado, la compañía señaló que el 18 de enero, el Polar Mist (Niebla Polar) “naufragó en el estrecho de Magallanes, como consecuencia de las difíciles condiciones meteorológicas que azotaron la zona”, donde un fuerte viento causaba olas de 7 a 10 metros.

Esto, explican, “causó el hundimiento de la carga de metal doré -barra de producto con un porcentaje aproximado de 10% de oro y 90% de plata- que transportaba el operador de logística para Cerro Vanguardia SA, con destino a la ciudad de Punta Arenas (Chile) y su posterior traslado a la refinería”, en Suiza. El pesquero, que había partido del puerto santacruceño de Punta Quilla -cercano a San Julián, donde están las minas-, avisó de la emergencia a las autoridades marítimas argentinas.

“Afortunadamente y gracias a la intervención de Prefectura Naval Argentina, la tripulación fue rescatada sin mayores novedades”, señala el texto. Tras la difusión del hecho en medios periodísticos nacionales y de Chile, Cerro Vanguardia explicó que “contrata los servicios de logística tanto a nivel local como internacional con firmas que se encargan del transporte del producto y que a su vez se encuentran respaldadas por compañías aseguradoras de primer nivel”.

Estas emplean “diversos medios de transporte, terrestres, marítimos y aéreos que pueden ser utilizados para el transporte de una innumerable cantidad de productos -señalan- incluidos aquellos provenientes de la actividad pesquera”, como es el caso de Polar Mist, de 23 metros de eslora (largo).



Diario El Litoral - Copyright 2025