Repercusiones de las obras del Promeba
Los chicos de El Chaparral imaginan cómo será su barrio
La población infantil de una de las barriadas santotomesinas más carecientes plasmó, a través del dibujo, el cambio que vislumbran para todos ellos.
La coordinadora municipal del área de Educación, María Alejandra Chena, observa los trabajos de los pequeños.
Gentileza Prensa Municipalidad de Santo Tomé.
Ariel Durán-Sergio Ferrer
[email protected]
Durante el presente mes de enero, un grupo de chicos que residen en El Chaparral se animó a imaginar el aspecto que tendrá su barrio una vez que finalicen las obras que se llevan a cabo en dicho lugar, en el marco del Programa de Mejoramiento de Barrios (Promeba) y así lo concretó a través de una muestra de dibujo, inspirada -justamente- bajo dicha consigna. Esta propuesta, organizada por los integrantes del área social del equipo de campo del citado programa, fue una iniciativa surgida a raíz de las reuniones que los mismos mantienen en forma habitual con los delegados de las manzanas involucradas en la zona de ejecución de los trabajos.
Amplia convocatoria
El encuentro -del que participaron, entre otros, las funcionarias municipales María Alejandra Chena (Educación) y Mariana Albornoz (Obras Públicas)- convocó a chicos de entre 4 y 14 años de edad, cuyas ilustraciones fueron exhibidas en el Salón de Usos Múltiples (SUM) que se está construyendo en esta jurisdicción, más precisamente en calle Tucumán, entre Córdoba y Entre Ríos, donde va a estar ubicada la sede social de este vecindario.
En la ocasión también estuvieron presentes el edil socialista Luis Roberto Martínez; integrantes de los equipos técnicos del Promeba; vecinos en general y representantes de entidades intermedias del sector y sus adyacencias, como la propia asociación vecinal barrio El Chaparral, el Centro Asistencial Eva Duarte y el Club Atenas. La actividad anteriormente marcada contó también con la actuación de una murga originaria del barrio y una presentación de fotografías, a cargo de miembros de la revista Comunidad, referida al desarrollo de las obras de este programa.
Distintos aspectos
Como se recordará, este último emprendimiento -presupuestado con un monto puntual de contrato de $ 5.882.334,37- empezó a desarrollarse el 23 de julio del año pasado, con fondos nacionales (provenientes del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación) y ejecución de parte de la empresa Licon Constructora. Precisamente, Licon encaró el mismo en dos frentes de tareas: por un lado, la edificación del citado SUM; por otro, la concreción del sistema de desagües cloacales, tal como lo supo confirmar en su momento el propio titular de la vecinal de El Chaparral, Diego Linari.
Atento a todo ello, bien cabe destacar que las obras del Promeba -que influyen sobre unas 600 viviendas- forman parte de un proyecto integral de desarrollo, formulado oportunamente por la Municipalidad de Santo Tomé y esperado por el vecindario durante muchísimo tiempo, ya que -entre otras cosas- además de un componente técnico y ambiental específico, prevé también ciertos aspectos legales y sociales, todos ellos tendientes a mejorar la calidad de vida general del popular “Chapa”.