lo quiere antes de un mes
Obama apura el plan para reactivactivar la economía
El objetivo es promulgar un plan de estímulos por 825 mil millones de dólares. Para el martes se aguarda la presencia del presidente en el Capitolio, para seguir discutiendo el proyecto con los parlamentarios.
Barack Obama se reunió con senadores y representantes para acelerar la aprobación del paquete económico.
Foto: EFE
De la Redacción de El Litoral
[email protected]
EFE/AFP
El presidente estadounidense Barack Obama dijo este sábado que espera convertir en ley, en menos de un mes, su plan de estímulos económicos por 825.000 millones de dólares, confiando en que el país emergerá de la actual crisis más próspero que antes.
“Me complazco en decirles que ambos partidos del Congreso están ya trabajando intensamente en este plan, y espero convertirlo en ley en menos de un mes”, dijo Obama en su primer mensaje radial semanal como presidente.
El nuevo mandatario advirtió que los problemas económicos no se resolverán en un corto período, pero se declaró confiado en que una acción enérgica ayudará a poner al país nuevamente en camino.
“Si actuamos como ciudadanos y no como partidarios y comenzamos a trabajar otra vez para reconstruir al país, confío en que saldremos de esta difícil situación, incluso más fuertes y más prósperos que antes”, aseguró el presidente.
Ayer, Obama había llamado a actuar con urgencia para frenar la recesión que golpea a los estadounidenses, al enfocarse en la economía luego de decisivos gestos en política exterior, como el cierre de Guantánamo y el nombramiento de enviados para Medio Oriente y Asia Central.
En el centro de las medidas previstas por Obama para hacer frente a la crisis económica, está la aprobación por el Congreso de un megapaquete de estímulo económico por 825.000 millones de dólares, pero que no cuenta con el visto bueno de los republicanos.
“Estamos experimentando una crisis económica quizás sin precedentes que debemos enfrentar, y enfrentar rápidamente”, expresó Obama, quien se reunió con líderes demócratas y republicanos en la Casa Blanca.
A pedido del mandatario, quien entró en funciones el martes tras recibir la presidencia de manos de George W. Bush, los republicanos le hicieron sus propuestas, que incluyen cortes en los impuestos personales y ofrecen incentivos fiscales para reanimar el mercado inmobiliario.
El portavoz presidencial, Robert Gibbs, anunció que Obama irá al Congreso el martes, para seguir discutiendo con los parlamentarios.
El gobierno asegura que el paquete de estímulo permitirá salvar o crear de tres a cuatro millones de puestos de trabajo, mediante deducciones fiscales, gastos en infraestructura y ayuda a gobiernos locales en programas de salud, entre otros.
Este viernes se inauguró también la reunión diaria entre Obama y sus asesores sobre economía, semejante a la que ya se realiza en materia de inteligencia sobre la seguridad del país.
Financiamiento para grupos proabortistas
El presidente estadounidense Barack Obama autorizó nuevamente el financiamiento de organizaciones que practiquen o faciliten el aborto en el extranjero, llevando al plano de los grandes temas sociales el cuestionamiento de las políticas de su predecesor George W. Bush.
Obama firmó este viernes, en el tercer día desde su investidura, un decreto que deroga la prohibición a todas las organizaciones no gubernamentales que reciben financiamiento de Estados Unidos de practicar abortos o dar servicios vinculados a la interrupción del embarazo en el extranjero, informó el portavoz de la Casa Blanca, Bill Burton.
Por tratarse de un tema sensible, el mandatario firmó el decreto sin presencia de la prensa, a diferencia de los otros firmados el jueves, entre ellos el cierre de la controvertida prisión de Guantánamo.
La sesión en la que sería rubricado dicho documento fue cancelada y la prensa sólo recibió la comunicación oficial de que la medida había sido tomada.