El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2008/12/16/politica/POLI-09.html

Decisión judicial

A Siemens un escándalo de corrupción le cuesta millones

El precio a pagar por la empresa para dejar atrás los problemas derivados de ilícitos cometidos por funcionarios supera los 800 millones de euros. Un ejecutivo señaló que si ése es el resultado de las tratativas con el Departamento de Justicia estadounidense y el ente supervisor bursátil SEC, Siemens lo aceptaría, según informa el periódico Süddeutsche Zeitung.

A Siemens un escándalo de corrupción le cuesta millones

La empresa admitió haber pagado coimas en Argentina hasta 2007

Foto: Archivo El Litoral

Deutsche Welle

“Esperamos llegar a un acuerdo antes de Navidad”, cita el periódico de Munich a un miembro del Consejo de Vigilancia de la empresa, según el cual las negociaciones sobre la multa pecuniaria que deberá desembolsar Siemens están muy avanzadas.

Según las mismas fuentes, el presidente del Consejo de Vigilancia de Siemens, Gerhard Cromme, convocó una asamblea con carácter extraordinario antes de Navidad para poder aprobar lo antes posible un acuerdo con la SEC estadounidense.

En la recta final

Si no se logra un convenio en ese encuentro, la solución se alcanzará a principios de año a más tardar, de acuerdo con los datos publicados por varios medios de comunicación alemanes. El resultado podría hacerse público el 27 de enero en la asamblea general de accionistas de Siemens.

Un portavoz de la empresa se excusó de comentar la noticia y remitió a las declaraciones recientes del presidente de la compañía, Peter Löscher, de que las negociaciones tanto con las autoridades norteamericanas como con las alemanas se encontraban “en la recta final, pero sin haber alcanzado aún la meta”.

Siemens negocia desde hace meses con la poderosa entidad reguladora de la bolsa en Estados Unidos, la SEC, la cantidad que deberá pagar a raíz del escándalo de las cajas negras que atraviesa desde hace dos años.

El rotativo de Munich también asegura hoy que las negociaciones entre Siemens y las autoridades responsables en Alemania están a punto de finalizar.

Un caso en Argentina

Más de 300 empleados y ex empleados de Siemens son investigados por el presunto pago de 1.300 millones de euros (1.900 millones de dólares) a funcionarios y miembros de gobiernos extranjeros para conseguir o acelerar contratos, entre ellos uno para la digitalización de documentos de identidad en Argentina bajo la presidencia de Carlos Menem.

El mayor escándalo de corrupción empresarial de los últimos años le ha costado hasta ahora a Siemens unos 510 millones de euros (640 millones de dólares) en abogados y asesores externos.

En sus resultados anuales, la compañía contempló ya el pago de una multa de unos 1.000 millones de euros (1.250 millones de dólares), estimados sobre la base de las negociaciones con las autoridades de Estados Unidos. Fue aquella la primera vez que la empresa dio a conocer una cifra concreta de multas. Los 1.000 millones se agregan a los cerca de 3.000 millones de euros (3.760 millones de dólares) que Siemens calculó como costo de una reestructuración profunda de la empresa.

 

 



Diario El Litoral - Copyright 2025