Vuelve la actividad “criolla” a la ciudad del cristal
Más de 20 años no es nada
Como resultado de un esfuerzo común de la institución y la Asociación Santafesina, el tenis criollo volvió a ser deporte federado en Argentino de San Carlos, que este fin de semana recibirá a los mejores jugadores de la zona.
Primer nivel. Las hermosas instalaciones del club sancarlino están preparadas para recibir a los mejores tenistas de una rica región.
Foto: Gentileza Argentino de San Carlos.
Alejandro Galetto
[email protected]
Uno de los puntos positivos que ha tenido la actual gestión de la Asociación Santafesina de Tenis Criollo (ASTC) en este 2008 fue el hecho de incorporar al calendario oficial, a dos instituciones que por mucho tiempo no contaron con este deporte entre sus disciplinas diarias. Hace algunos meses pasó con el Club de Regatas Santa Fe, que ya tuvo su bautismo, y ahora es el turno de Argentino de San Carlos, que el fin de semana venidero volverá a acoger un certamen del calendario oficial.
Para reflejar la importancia del hecho, El Litoral habló con Carlos Giacomino, el secretario de la Subcomisión de Tenis criollo, que confirmó que “hace más de 20 años que no participamos en este deporte. En aquellas épocas, pertenecíamos a la Asociación Esperancina, institución que no existe más”.
Condiciones dadas
—¿Cómo se generó la decisión de retomar este deporte?
—La decisión de volver tiene que ver con que la disciplina creció mucho y volvió a tener un cierto auge, que había caído allá en el tiempo con la llegada del paddle. Hoy existe una buena cantidad de jugadores en los torneos y en las escuelas.
—Vuelve un deporte con cierta historia para el club, ¿es así?
—Teníamos campeones argentinos como Osvaldo Jorge Imhoff, quien hoy es directivo de un medio de comunicación. Fue campeón en dupla con Daniel Rodríguez. La hermana de Osvaldo, Norma, también fue campeona argentina cuando estábamos afiliados a la Asociación esperancina. En ese momento, no eran torneos nacionales sino provinciales, puntables para el ranking de la Confedaración.
—¿Cómo les fue en éste, el año del regreso?
—Nos fue muy bien. En este 2008, obtuvimos seis subcampeonatos argentinos en la primera temporada, tras 20 años sin participar. Tres lo lograron en la primera etapa y otros tantos en la segunda. En la actualidad tenemos al número 1 de tercera, que es José Batista.
El club
—¿Con qué instalaciones cuenta Argentino?
—En el club tenemos cinco canchas: tres al aire libre y dos cubiertas. Para el torneo que acogeremos el próximo fin de semana, tendremos a Libertad de San Jerónimo Norte como subsede, que tiene cuatro pistas bajo techo.
—¿Cuenta con una academia?
—Tenemos una escuela en el club que la lleva adelante el profesor Marcos De Martini, jugador del Club Náutico El Quillá, que actualmente ocupa el número 1 del ranking de segunda categoría. Viaja dos veces por semana y da clases por la tarde. Tiene alrededor de 30 chicos de diversas edades, desde menores hasta juveniles.
Llegó el momento
El próximo sábado 20, se dará inicio al certamen de Argentino de San Carlos, a las 9. Las horas se consumen y la ansiedad crece. “Las expectativas que tenemos son muy alentadoras”, relata Giacomino.
“Una de las cosas más lindas y distintivas de los certámenes que históricamente se organizaban aquí eran los premios, todos de cristal fino. Volvemos a entregar ese tipo de trofeos, aunque en la moda de hace 20 años se obsequiaban carameleras de cristal tallado, algo imposible en la actualidad, por los costos. Sin embargo, este domingo entregaremos floreros para los primeros tres puestos de todas las categorías, que serán nueve: tres de damas y seis de caballeros”.
Por último, deseó buen tiempo para el fin de semana, en que se desarrollará este acontecimiento que lleva el nombre de un dirigente en vida: se trata del señor Telmo “Rulo” Donnet, una leyenda del deporte sancarlino.