Link
completo de la nota:
www.ellitoral.com/index.php/diarios/2008/05/31/nosotros/NOS-07.html
Nosotros: NOS-07
DE RAÍCES Y ABUELOS
Charlas y reencuentros para saber los orígenes
Familia Marianoff. Una nueva investigación nos proporcionaron desde la Escuela Bialik, trabajo que realizan con los alumnos, para indagar sobre sus orígenes. textos de Mariana Rivera
"Esta invitación de indagar a nuestros familiares sobre nuestros orígenes fue muy valiosa", comienza a explicar Guido Marianoff, alumno de la Escuela Bialik que el año pasado investigó sobre sus antepasados. La experiencia fue muy gratificante, según aseguró, porque "quien realmente quedó conmocionada y pudiéndole dar el verdadero sentido a este trabajo fue mi mamá, quien fue la que puso mucho para que pudiera realizarlo. Además, tuvimos contacto con parientes que jamás había visto y pusieron mucho de ellos -desde lo emocional hasta la documentación- para aportar su cuota a mis historia". También explicó que "fue muy fuerte interrogar sobre la historia de cada uno, puesto que escarbar sobre cosas tan tapadas es bastante doloroso. Fueron muchos los casos en los que descubrimos muchas cosas para que ellos también pudieran cerrar su historia. La experiencia fue bárbara y se logró -con la excusa de este trabajo- dedicar tiempo y charlas con gente querida, que debido a la vorágine en la que vivimos pasamos por alto estas valiosas experiencias". Guido nació el 29 de febrero de 1996, en Ríos Gallegos. Fue desde jardín maternal, hasta 1´ año de EGB al IPEI (colegio laico) en Río Gallegos, hasta 2002, y en 2003 empezó en la Escuela Bialik de nuestra ciudad. Está muy identificado con el judaísmo, respeta mucho la religión y aprende el hebreo con mucho entusiasmo. Sus papás son Adolfo (comerciante de autos) y Sandra Fink (ama de casa), de quien en una próxima nota contaremos su historia. Su abuela paterna es Irene Gridman. Nació el 10 de marzo de 1935 en Buenos Aires; es hija de padres polacos venidos a principios de siglo XIX. La llamaban Reyna porque ésa es la traducción de su nombre en idish (creind). Vivió hasta los 5 años en Villa Ángela (pueblo muy chico del Chaco). Cuenta en algunas de sus historias que sus padres Moishe y Jaique tenían en ese pueblito un almacén de ramos generales, que lo atendía Jaique porque Moishe se iba por 2 ó 3 días a trabajar al campo. "A la bobe Irene le daba mucho miedo cuando iban los indios a hacer las compras a la tienda, entonces se escondía debajo del mostrador y por ahí espiaba hasta que se iban. Y también se acuerda del miedo que les tenía a las víboras que abundaban en ese lugar", explicó Guido. En 1940 se fue a vivir a Buenos Aires. A los 14 años terminó la escuela y comenzó a trabajar en una industria textil, y es con lo que logra su independencia económica y alquila un departamento para irse a vivir con su mamá. Guido también contó que "a los 18 años conoció a un muchacho llamado Gregorio, con quien se puso de novia, y tres años más tarde se casó. De ese matrimonio nació mi tía Liliana, mi papá Adolfo y mi tío Claudio. Pasaba mucho tiempo sola con sus hijos puesto que mi abuelo Goyo viajaba al campo para trabajar. No se le hizo fácil poder criar a sus hijos, a pesar de tantas carencias que ha tenido en su vida. Fue tanto el amor que tuvo para sus hijos que fue la gran base para la formación de éstos. Siendo ya grandes sus hijos se separó de mi abuelo, ya hacía tiempo que no andaban bien.Y de ahí, dentro de sus posibilidades, aprovechó su tiempo para viajar".
Rajmil Moisés Gridman
Guido continuó explicando que "Moishe -a quien conocí y disfruté hasta hace 4 años- nació el 11 de febrero de 1911 en Drzewica (Polonia), donde pasaba mucho hambre (tuvo serios problemas de desnutrición, se dice que llegó a comer ratas) y por ello empezó con 14 años a trabajar en una casa de alfombras, para poder comer". Eran 6 hermanos -continuó-. Sus hermanas ya estaban acomodadas en Argentina y lo mandaron a llamar. Y es así como en el año 1927 vino a la Argentina con su hermana Lola, Isaac (quién dejó familia allá y murió muy joven) y con su mamá. Con 16 años empezó a trabajar en una feria. No se sabe cuánto tiempo después se fue a vivir solo porque se peleó con su hermana y su mamá. Y aseguró: "Conoció a Jaique, quien era 6 años menor que ella y se casaron enseguida; fue una shidaj, el 24 de febrero de 1934. Como Jaique tenía una hermana llamada Rosa (que estaba casada con Moisés Epstein, y vivían en Villa Ángela, que eran dueños de una tienda llamada La Sirena) se fueron a vivir allá porque le habían ofrecido trabajo a Moishe. Moishe viajaba por 2 ó 3 días con su caballo y un carro lleno de diferentes mercaderías haciendo el trabajo de mercachifle y cobraba cuando se vendía la cosecha de algodón".
A Buenos Aires
A los pocos meses de establecido el matrimonio en Villa Ángela nació Irene, el 10 de marzo de 1935. Después de un tiempo puso con Jaique su propia tienda, pero él siguió haciendo su recorrido con su caballo por los pueblos. En el año 40 se volvieron a Buenos Aires, por problemas de salud de Jaique ,y se pusieron una tienda allá. Pero la tuvieron que cerrar al poco tiempo porque no funcionó. Una hermana de Moishe, llamada Sheibo, pudo una fábrica de telares. Él fue a trabajar allí, en donde perdió un alto grado de audición por el ruido de las máquinas, y fue alternando en diferentes fábricas del mismo rubro hasta que se jubiló. En el año 1949 se separó de Jaique. Fue muy respetado por su honestidad, su rectitud y muy querido. En las reuniones familiares se esperaba con ganas las comidas que él aportaba, puesto que se destacaba por lo bien y rico que cocinaba. Su especialidad eran los pepinos en vinagre, arenques y sopas agridulces. Le costaba demostrar sus sentimientos -continúo Guido- pero cuando llegábamos a su casa siempre nos recibía con afecto y con alguna golosina que había comprado especialmente para nosotros. Respetaba mucho la religión y en los últimos años -con su lento andar igual- iba al shil. Hasta sus 89 años se dirigía a todos lados en bicicleta; era muy obstinado y le costaba mucho pedir ayuda. A pesar de que se lo veía muy débil, fue muy fuerte a la vez porque llegó a sus 92 años viviendo solito y tratando de prescindir de la ayuda de sus cuatro amores (Irene, su hija y sus 3 nietos). Falleció el 14 de julio de 2003. "Mi hermano y yo fuimos sus campeones; así nos decía en su idioma todo atravesado, y fuimos la razón por la que peleó para vivir unos años más porque su malestar se había asomado hacía 4 años. Lo extraño y dentro de la tristeza que siento por haberlo perdido, le agradezco a Dios que nos dio la posibilidad de disfrutarnos".
La bisabuela paterna
Más investigación En relación a su bisabuela paterna Jaique, Guido contó que "su nombre era Clara Lipski (en los documentos figura como Chaja Lipska). Nació en Polonia el 20 de mayo de 1905. Sus padres tenían allá una sastrería, en la que trabajaba toda la familia. Ellos cosían para los militares. Clara tenía 4 hermanos: Israel, Lázaro, Rosa y Jaime. Vivían en una casa grande, estaban muy bien relacionados y para lo que era aquel momento gozaban de un buen pasar. Podían comer y vestirse, eso era lo más". En 1925 vino a la Argentina Rosa, una de sus hermanas, la primera en emigrar. "No se sabe si vino casada o lo hizo acá, con Moisés Epstein. Pasado un tiempo mandó a llamar a la familia. La causa por la que vinieron fue por la persecución antisemita en Polonia. Por lo que consta en la documentación estimamos que salió fines de febrero de 1930, y que llegó aproximadamente en mayo". Llegaron a la Argentina -relató- y consiguieron una vivienda para compartir con otras familias y comenzaron a trabajar en una sastrería, que era el oficio que conocían y sabían hacer. En 1934 conoció a Moishe, por intermedio de Jaique, que era amiga en común, y se hizo una shidaj (algo muy común en esa época, matrimonios arreglados). Es por eso -agregó- que no pasó mucho tiempo y se casaron. Se fueron a vivir a Villa Ángela (Chaco), donde Jaique quedó embarazada de Irene. Viajaron a Buenos Aires a tenerla y a los pocos meses volvieron. A la bobe Jaique le hacía mal el clima de allí (hacía mucho calor) y, por ese motivo, a los 5 años de Irene volvieron a Buenos Aires. Jaique y Moishe nunca tuvieron una buena relación, no pudieron ser felices y tenían muchas diferencias. Pusieron una tienda en Buenos Aires, que tuvieron que cerrar al poco tiempo porque no funcionaba económicamente y ahí es donde empezó su relación a tornarse cada vez más complicada. Jaique empezó a coser (lo hacía muy bien) para vestir a su familia y algo para afuera. Cuando Irene tenía 14 años empezó a trabajar y se alquiló un departamento para ir con su mamá porque se hacía cada vez más difícil la convivencia con Moishe. Jaique siempre vivió con Irene. Por último, Guido agregó que "cuentan que Jaique era muy dulce, muy buena, activa, delicada, muy sabia. Tenía las palabras justas para el momento preciso. A pesar de no haber estudiado y casi ni sabía escribir, aprendió a leer y le encantaba. A raíz de tanta lectura se la consideraba muy culta. Cuando murió, con 69 años, fue muy duro para mí papá y sus hermanos, la sintieron mucho porque fue su segunda madre".
|