Link
completo de la nota:
www.ellitoral.com/index.php/diarios/2005/03/30/deportes/DEPO-07.html
Agassi fue demasiado para Gaudio
Perdió en dos sets, rozando la desidia en el segundo. Luego de un primer parcial en un alto nivel, el tenista de Temperley cayó en uno de sus acostumbrados pozos anímicos.
El tenista argentino Gastón Gaudio fue eliminado del Nadaq-100 Open, certamen Masters Series que se lleva a cabo en Miami, por el estadounidense Andre Agassi quien lo derrotó con parciales de 7-6 (9-7 en el tie break) y 6-2, en partido correspondiente a los octavos de final que duró 2 horas y 8 minutos. El actual campeón de Roland Garros tuvo un comienzo muy bueno, en el que demostró altura tenística y compromiso anímico con el trascendente duelo que debía afrontar ante uno de los mejores jugadores de la historia, pero que ya cuenta casi con 35 años. Así las cosas, el bonaerense lo perdió en el desempate, luego de desperdiciar, a lo largo del set, una gran cantidad de puntos de quiebre (consiguió 1 de 14 en todo el encuentro). Sin embargo, su rendimiento hacía pensar en una lucha sin cuartel para lo que restaba de juego. De todas maneras, no fueron así las cosas. Agassi hizo su negocio, aunque no con gran precisión (tuvo 45 errores no forzados, cuatro más que su rival, algo poco usual en el americano), que se basa en meterla adentro intentando hacerlo de manera profunda pero sin arriesgar demasiado a las líneas, salvo en específicas oportunidades. Y con eso fue horadando la resistencia anímica primero, y tenística después del argentino, quien tuvo un muy buen torneo, pero que no supo irse con altura. De esta manera, ya no quedan argentinos en este certamen en el cual Coria jugó la final del 2004.
Dos buenas, una mala
Las representaciones argentinas que quedan en acción en Miami son todas mujeres, que juegan en las llaves de dobles damas. La tigrense Gisela Dulko, en pareja con la venezolana María Alejandra Vento, quedó eliminada tras perder con parciales de 6-3 y 6-2 con la dupla conformada por la australiana Alicia Molik y la rusa Svetlana Kuznetsova. Pero hubo dos triunfos femeninos nacionales. Por un lado, la pergaminense Paola Suárez (junto a la española Virginia Ruano Pascual), quien logró una victoria clara ante el binomio integrado por la francesa Emilie Loit y la tailandesa Tamarine Tanasugarn por 6-2 y 6-2. Y por el otro, la rafaelina María Emilia Salerni, quien junto a la rusa Maria Kirilenko superaron a Nicole Vaidisova (República Checa) y Ana Ivanovic (Serbia) con marcador final de 6-4 y 6-4. El cuadro ordena que en cuartos de final se enfrenten las dos compatriotas.
Marcadores
Los resultados de la jornada de martes marcaron la nuevamente complicada victoria del suizo Roger Federer, máximo candidato a quedarse con los laureles, ante el croata Mario Ancic (18), a quien superó por 6-3, 4-6 y 6-4. El rival del helvético en cuartos será el británico Tim Henman (6), quien venció al checo Radek Stepane (23) por 7-5 y 6-3. Por otro lado, hubo un doble festejo español ya que tanto David Ferrer (ya es sorpresa) como Rafael Nadal accedieron a los cuartos. El valenciano, tras superar a su coterráneo Juan Carlos Ferrero en un disputado encuentro que terminó 6-7 (5), 6-3 y 7-5; el mallorquín, luego de batir al croata Ivan Ljubicic con parciales de 6-4, 6-7 (5) y 6-3. Además, el eslovaco Dominik Hrbaty eliminó a la sorpresa del certamen, el juvenil francés Gael Monfils por 6-3 y 6-3, el sueco Thomas Johansson doblegó al checo Jiri Novak por 7-6 (2) y 6-2 y el estadounidense Taylor Dent hizo lo propio con el alemán Florian Mayer, con parciales de 6-3 y 6-4.
Entre las damas
La ronda de 8 de la llave de mujeres quedó con los duelos Amelie Mauresmo-Ana Ivanovic; Elena Dementieva-Kim Clijsters; Venus Williams-Serena Williams; Justine Henin-Hardenne-Maria Sharapova. En el comienzo de esta fase, la mayor de las Williams, Venus, doblegó a su hermana Serena por 6-1 y 7-6 (8) y se metió en semifinales, donde enfrentará a la rusa Sharapova (2), quien desplazó a la belga Henin-Hardenne con marcadores de 6-1, 6-7 (6) y 6-2.
Opinión: ¿Está para más?
Es una lástima. Porque Gaudio tiene nivel tenístico para estar bien arriba pero fundamentalmente para dar de qué hablar en el mundillo tenístico internacional. Sin embargo, le cuesta mucho aprovecharlo y surge el interrogante: ¿está para más de lo que logró? De aquí en adelante, ¿podrá ganar algún certamen más importante que un International Series, que son los de menor rango del circuito? Lo del segundo set ante Agassi fue muy pobre. No sólo su tenis, sino fundamentalmente su mentalidad, que hizo retornar el recuerdo de la imagen de aquel jugador sin alma y con pocas ganas de jugar que tenía el "Gato" antes de consagrarse sorpresivamente en el Abierto de Francia del año pasado. Sin idea, sin fuerzas, sin reservas anímicas. Pero no sólo eso. La desidia se presentó flagrante en un punto en el que su revés cruzado fue casi ingobernable para el "Pelado" de Las Vegas, quien en la red no pudo más que contestar con un sobrepique. La pelota quedó boyando, muy fácil para el remate del argentino, quien optó por pegarle con su raqueta entre las piernas. Resultado: marró el golpe (ni siquiera logró el impacto) y perdió el punto y el último aliento de perseverancia. Lo demás fue cuestión de tiempo. Agassi tomando el partido con un profesionalimo digno de ser copiado (fundamentalmente por Gaudio) y el tenista nacional eligiendo definitivamente el camino del abandono mental del match. Una pena, porque parecía que estaba para más.
| |