Link
completo de la nota:
www.ellitoral.com/index.php/diarios/2005/03/30/deportes/DEPO-01.html
Tras la clasificación
Argentina buscará hoy una victoria que lo acerque más al Mundial de Alemania 2006. El encuentro ante Colombia será esta noche desde las 20 en el Monumental. Después del triunfo en Bolivia, ahora jugarán los habituales titulares.
El seleccionado argentino jugará esta noche ante Colombia, por la decimotercera fecha de la eliminatoria sudamericana, con todos sus titulares, buscando una victoria que lo deje en la puerta del Mundial de Alemania 2006. El partido, que comenzará a las 20, se jugará en el estadio de River Plate y será dirigido por el paraguayo Carlos Amarilla, secundado por sus compatriotas Amelio Andino y Manuel Bernal. Argentina marcha primero en la eliminatoria sudamericana con 25 puntos, seguido de cerca por Brasil, mientras que Colombia, que de terminar el certamen hoy quedaría fuera del mundial, marcha sexto con 14 unidades. Luego de la histórica victoria ante Bolivia, en los 3.600 metros de altura de La Paz, el seleccionado que conduce José Pekerman vuelve a presentarse ante su público, que colmará las instalaciones del estadio Monumental de Núñez. "Argentina no tiene dos seleccionados, tiene uno solo. Lo que pasa es que acá hay muchos jugadores de categoría", repitió más de una vez Pekerman después de la victoria en La Paz. Sin embargo, pese a los dichos del técnico, aunque si bien es cierto que en Argentina hay muchos jugadores, Pekerman tiene una base de equipo pensando ya en Alemania, y la misma será la que juegue hoy.
Los titulares
Por eso, esta vez los argentinos podrán observar en vivo y en directo a los titulares, un seleccionado diferente al que jugó en La Paz, pero que tendrá la misma intención: sumar otros tres puntos. Un triunfo ante los colombianos no sólo dejaría al seleccionado argentino cerca de asegurar la clasificación, sino que le daría un aire grande a Pekerman, quien cerraría estas dos fechas de eliminatorias con mucha fuerza, luego de la decisión que tomó de formar dos equipos distintos para enfrentar a Bolivia y a Colombia. En esta oportunidad no sólo habrá nombres distintos (salvo el de Roberto Abbondanzieri y probablemente el de Esteban Cambiasso), sino que un esquema diferente, porque el seleccionado argentino tendrá un enganche clásico y estará obligado a buscar el resultado desde el primer minuto. La clave del encuentro estará en el mediocampo, ya que mientras que Argentina buscará crear juego a partir de esa zona, Colombia intentará, con su buen manejo de pelota, "dormir" el partido en ese sector, defendiéndose con el balón lo más lejos posible de su arco. Sin lugar a dudas que lo más fuerte del equipo argentino se encuentra en la parte ofensiva, donde Juan Román Riquelme, quien será acompañado de cerca por Luis González, será el encargado de abastecer a dos delanteros goleadores, como lo son Hernán Crespo y Javier Saviola. Pero además el técnico manejó ayer otras variantes significativas, con Juan Pablo Sorín como doble cinco (así juega en el Villarreal español) junto a Mascherano y el delantero boquense Rodrigo Palacio como volante abierto por la izquierda, para aprovechar las flaquezas colombianas en los costados. Todo esto deja en evidencia la riqueza de alternativas que posee Pekerman, debido no sólo a la gran cantidad de jugadores disponibles, sino también a las distintas posiciones que cada uno de ellos puede ocupar en la cancha.
Los otros partidos
En el resto de los encuentros que se jugarán hoy, se destaca principalmente el choque entre Uruguay y Brasil en Montevideo, desde las 21.50 y con el arbitraje del argentino Héctor Baldassi. En tanto, a las 20 se medirán Paraguay y Chile en Asunción, con el también argentino Horacio Elizondo como juez. Finalmente, a las 22, dos selecciones que buscan seguir con chances tendrán un importante partido en Lima, donde el local Perú recibirá a Ecuador, arbitrados por el chileno Carlos Chandía.
Bolivia venció a Venezuela
El seleccionado boliviano volvió al triunfo ayer en las eliminatorias sudamericanas, al superar como local a su par de Venezuela por 3 a 1, en el partido que abrió la 13ra. fecha, aunque no le permitió abandonar la última posición de la tabla. Los goles de Bolivia, que venía de perder 2-1 frente a Argentina, también en la altura de La Paz, fueron convertidos por Alejandro Cicherio, en contra, a los dos minutos y José Alfredo Castillo, a los 25, ambos en el período inicial. En la segunda etapa, a los 16 minutos, descontó Giancarlo Maldonado para los venezolanos, pero a los 38 Joselito Vaca le puso cifras definitivas al marcador. El partido se jugó en el estadio Hernando Siles de La Paz, a 3.600 metros de altura sobre el nivel del mar, y fue arbitrado por el peruano Gilberto Hidalgo.
|