De acuerdo con un análisis sobre la realidad que se empezó a vivir en el sector inmobiliario local, a partir de diciembre de 2001 hasta agosto de 2002, la situación de los campos de la zona es buena, aunque los precios en dólares sufrieron una caída.
En general, "los valores en dólares de los campos ganaderos han caído alrededor de un 25 ó 30% y el de los agrícolas entre un 10% y un 15%. Estas disminuciones son teóricas, ya que no hay vendedores en el mercado dispuestos a desprenderse de sus tierras a estos valores", remarca el empresario Alfredo Migone.
Los precios en la moneda estadounidense de las superficies que están dedicadas a las explotaciones tamberas "han caído entre un 15% y 20%".
En tanto, los valores de los campos ganaderos que están dedicados específicamente al engorde de novillo han disminuido sólo un 15% en dólares, y representan una buena oportunidad de inversión por el aumento de precios de los animales de invernada. En cuanto a los destinados a la cría, los precios han caído más (30%), debido a que el valor del producto final sólo fue del 85% del registrado en diciembre.
Frente a este panomara, los campos agrícolas pueden ser considerados como los menos perjudicados, a raíz de que en éstos se observan caídas de su precio en dólares que oscilan entre un 10% y un 15%.
PÁGINA 7