El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2001/03/05/tapa/TAPA-01.html

Titulares de Tapa: TAPA-01

López Murphy tuvo buena
recepción en los mercados

Télam. CAMBIOS. López Murphy y Jaunarena serían los únicos cambios en la primera línea del gabinete. El Frepaso aún no decidió a quien impulsa para la Secretaría General de la Presidencia.

El nuevo ministro se reunió esta mañana con Machinea. La Bolsa abrió con un alza de siete puntos. Todavía no se conoce al nuevo gabinete económico.


Aliviado por el respaldo que en medios políticos y empresarios, en general, cosechó la designación de Ricardo López Murphy al frente del Ministerio de Economía y entusiasmado por la reacción favorable de los mercados, el gobierno descartó hoy nuevas renuncias mientras evaluaba cambios en las segundas líneas de su administración.

"No creo que haya aceptación de renuncias a nivel ministerial", deslizó esta mañana el vocero presidencial, Ricardo Ostuni.

El flamante titular de la cartera económica estuvo reunido con el saliente José Luis Machinea, para acordar los términos del traspaso. Se esperaba que a continuación anunciase el nombre de su equipo de colaboradores, pero hasta el cierre de esta edición eso no había ocurrido.

Las especulaciones se concentraban en economistas de la fundación Fiel. En tanto, se daba como un hecho el arribo a un cargo preponderante de Daniel Artana, en tanto Daniel Marx podría permanecer en Finanzas.

Advertencias del Frepaso


El oficialismo seguía atentamente las adhesiones que consiguió en el establishment el nombramiento de Ricardo López Murphy y la ratificación del Frepaso de no poner palos en la rueda, para los cambios introducidos por el gobierno en un año signado por el calendario electoral.

Mientras tanto, el frepasismo advirtió que no aceptará propuestas del Ejecutivo a "libro cerrado", a través de su líder partidario, Carlos "Chacho" Alvarez, y el diputado Darío Alessandro ratificó que respaldará las designaciones del presidente Fernando de la Rúa.

No obstante, como lo hicieron ayer en un duro documento, tanto el ex vicepresidente como el titular de la bancada de diputados aliancistas, reclamaron una mayor participación del Frepaso en las "decisiones del gobierno".

Cavallo, cada vez más cerca


En el día después de los esperados anuncios sobre los cambios en el elenco ministerial, el nombre del ex ministro de Economía del menemismo, Domingo Cavallo, volvió a sonar durante toda la jornada, pero tanto el gobierno como el ex funcionario negaron que haya habido un ofrecimiento para que el actual diputado ocupe la titularidad del Banco Central.

Si bien encumbrados representantes del establishment y de la coalición UCR-Frepaso se manifestaron a favor de la incorporación de Cavallo en reemplazo de Pedro Pou -cuya actuación en torno de operaciones de lavado de dinero investiga el Parlamento-, el oficialismo y el propio involucrado bajaron las expectativas sobre este tema.

En la conferencia de prensa de ayer en Olivos, en la que anunció las modificaciones destinadas a relanzar su gobierno, De la Rúa anticipó la salida de aquellos funcionarios que se presenten para cargos legislativos en los próximos comicios.

Extensa reunión


Pasadas las 14, concluyó la reunión que José Luis Machinea y Ricardo López Murphy mantuvieron por espacio de cuatro horas. El nuevo ministro se retiró del Palacio de Hacienda sin hacer anuncios sobre el gabinete que lo acompañará.

Para éste, se menciona a varios integrantes de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL), como Daniel Artana y Manuel Solanet, y al economista Francisco Mezzadri.

De los actuales integrantes del equipo económico, los comentarios indican que los que más posibilidades tienen de continuar son los secretarios de Finanzas, Daniel Marx, de Defensa de la Competencia y del Consumidor, Carlos Winograd, y de Energía y Minería, Débora Giorgi. (Más información en POLÍTICA y ECONOMÍA).





Diario El Litoral - Copyright 2025