La Sociedad Rural del Departamento Las Colonias compartió una cena de camaradería en el salón de la sede de 25 de Mayo y Moreno para despedir el 2000. La Región dialogó con Ricardo Perrig, presidente de la institución desde setiembre pasado, para conocer aspectos de este año transitado.
-¿Cuál es el balance de este año que termina?
-Fue un año muy duro para el sector que se vio afectado por las caídas de los precios del sector lácteo que vienen desde el año '98, '99 y 2000 además de algunos inconvenientes climáticos como las excesivas lluvias de mayo de este año, período en el que teníamos que juntar la soja. Y ahora, finalizando el año nos encontramos con rindes de trigo bastante bajo, así que el panorama no es nada positivo para este año 2000 que ha finalizado.
-Fue un año de muchas manifestaciones. Ustedes como dirigentes, ¿se sintieron acompañados por los productores?
-Tenemos que agradecerles a todos los productores que nos han acompañado, al sector político y a los medios de comunicación por esas manifestaciones realizadas a lo largo del año.
-¿Cómo vieron la respuesta de los productores en cuanto a superficies cubiertas de siembra y producción?
-Hay un traspaso del sector lácteo al de la agricultura. Algunos productores más pequeños han cerrado sus tambos y se han dedicado más a la agricultura porque los números son otros y la rentabilidad que tenían en esos tambos era muy baja. Creo que en el transcurso del 2001 va a continuar pasando esta situación. El 2000 fue un año de algunos cambios; por ejemplo las empresas lácteas necesitaban leche fría, algunos tambos no tenían y salían a adquirir un equipo y se ponían en deuda. Esta situación los llevó a la decisión de cerrar tambos y destinar sus parcelas a la agricultura.
-¿Esos cierres son preocupantes?
-Son preocupantes no por la cantidad de litros de leche que han dejado de entrar a las empresas sino por la cantidad de gente que va quedando fuera del sistema -empleados, tamberos- quienes tienen que salir a buscar otra salida laboral y hoy todo está difícil.
-¿Qué mensaje le dejamos a los productores?
-Empieza un año nuevo y considero que la reunión que mantuvimos en Carclo permite pensar en un año más positivo que el que finaliza. Por ejemplo mejora de precios en la leche como en grano porque la soja está subiendo sus valores y el trigo se mantiene estable. Va a ser un año económicamente mejor que el 2000. Espero que también nos acompañe el clima.